Hasta la década de las 70 la mayoría del menaje utilizado en nuestras cocinas era de material de fierro enlozado, posterior a esta fecha y ya entrados los 80, el plástico invadió las cocinas, sobre todo con la revolución "tupperware", en donde un grupo de señoras pasaba por las casas, hacían reuniones y ofrecían estos novedosos utensilios a través de catálogos y muestras.
A partir de esta época los utensilios enlozados empezaron a transformarse en basura para muchos y se fueron dejando de lado para darle paso al maldito plástico, el mundo de lo desechable. Lo que muchos desconocen es que esos enlozados que, en su mayoría eran botados a la basura, tienen un trabajo que me atrevo a denominar arte. Muchos de ellos eran hechos a mano, con diseños increíbles y con una durabilidad enorme. Algunos eran importados desde Alemania, EEUU y, en Chile, fabricados por la famosa empresa "Enlozados Condor" la cual existe hasta el día de hoy.
Pero parece que estos hermosos utensilios, como todas las modas, están volviendo con todo. Es cosa de ver por Internet la cantidad de gente que venera los enlozados, sobre todo en Argentina. Pues bien, si quieres darle un estilo vintage a tu cocina e incluso utilizar los enlozados como un elemento funcional al momento de cocinar, acá te dejo algunas ideas:
EJEMPLOS FUNCIONALES:
No es difícil encontrar en ferias de cachureos o mercados persas bandejas enlozadas. En este caso utilicé un recipiente de un refrigerador antiguo que dice "verduras", te puede servir para dejar tus vegetales e incluso frutas, también puedes usar un colador y queda igual de bien.
Esta es una de las típicas fosforeras que también eran utilizadas para colgar cucharones y espátulas, son muy prácticas al momento de cocinar, ya que tienes todos los utensilios a la mano y puedes dejar elementos más pequeños en el recipiente que tiene abajo.
Estos eran los típicos recipientes enlozados que estaban marcados para guardar la harina, fideos, arroz, sal, té, etc. Si tienes alguna repisa disponible los puedes ubicar en algún rincón de tu cocina. Tienen la ventaja que tienes todo a la mano y no guardado dentro de una despensa. También te pueden servir para liberar espacio y para ocultar las feas empaquetaduras. No es muy fácil encontrar la colección completa (6 en total), pero con un poco de paciencia se consiguen, sino también puedes poner varios diseños distintos y se ven genial!.
Estas son unas de mis preferidas: las ollas. De vez en cuando aparecen estas reliquias, las cuales son muy prácticas para cocinar y son muy decorativas. La ventaja del enlozado es que mantiene el calor por mucho más tiempo que el acero (se parece un poco al efecto greda). Estas en particular son alemanas de los años 60.
EJEMPLOS DECORATIVOS:
Antes, en los hospitales, era común usar los enlozados. Un ejemplo de ello eran estos recipientes para el suero, los que quedan perfecto para decorar tu cocina. Por lo general se encuentran de color azul, rojo y negro y son ideales para poner cucharas de palo, espátulas etc.
Si encuentras otros enlozados que te gusten, pero que ya están más deteriorados con el tiempo, los puedes utilizar para adornar otros espacios, por ejemplo, la campana de la cocina. Hay muchos tipos de estos utensilios. como los que vemos en la foto: Sopera, tetera, lecheros, medidas, azucareros, etc.
Y LO MEJOR DE TODO, SON GENIALES PARA EL LAVAVAJILLAS!! NO LES PASA NADA. ATRÉVETE A REUTILIZAR LAS COSAS DE ANTAÑO QUE FUERON HECHAS PARA DURAR, ASÍ AYUDAS AL MEDIO AMBIENTE Y LIBERAMOS UN POCO DE PLÁSTICO ESTE PLANETA.
Muy interesante post ! Felicitaciones !
ResponderEliminarGreat job!!
ResponderEliminar